- mamut
- ► sustantivo masculino ZOOLOGÍA Mamífero proboscídeo fósil de gran tamaño, pelo largo, con los dientes incisivos de la mandíbula superior largos y curvados que vivía en climas fríos durante la era cuaternaria y del que se han encontrado ejemplares enteros en las zonas heladas de Siberia. (Elephas primigenius.)IRREG. en plural también mamuts
* * *
mamut (del fr. «mammouth»; Elephas primigenius) m. Especie *fósil de *elefante, perteneciente a la era cuaternaria.* * *
mamut. (Del fr. mammouth). m. Especie de elefante fósil que vivió en las regiones de clima frío durante la época cuaternaria. Tenía la piel cubierta de pelo áspero y largo, los dientes incisivos de la mandíbula superior, curvos y tan desarrollados, que se hallan algunos de tres metros.* * *
► masculino PALEONTOLOGÍA Mamífero del orden proboscídeos (Elephas primigenius); vivió durante el segundo período glaciar cuaternario.* * *
Cualquiera de varias especies (género Mammuthus) de elefantes extintos, cuyos fósiles se han encontrado en depósitos del pleistoceno (que comenzó hace 1,8 millones de años) en todos los continentes, a excepción de Australia y Sudamérica.El mamut lanudo, también llamado septentrional o siberiano (M. primigenius), es la especie mejor conocida, ya que el permafrost siberiano preservó intactos numerosos restos de animales. La mayoría de las especies tenían el tamaño de un elefante actual; algunas eran mucho más pequeñas. El mamut imperial de Norteamérica (M. imperator) tenía una alzada de 4 m (14 pies). Muchas especies tenían un pelaje interior lanudo y corto, y uno exterior largo y áspero. Los mamuts tenían un cráneo alto y abovedado, y orejas pequeñas. Los colmillos eran largos apuntando hacia abajo y a veces se torcían uno sobre otro. En las pinturas rupestres figuran en manadas en desplazamiento. Sobrevivieron hasta hace unos 10.000 años; la cacería por el hombre puede haber sido una causa de su extinción. See also mastodonte.Mamut lanudo, septentrional o siberiano (M. primigenius).Encyclopædia Britannica, Inc.
Enciclopedia Universal. 2012.